SWEET BRIOCHE BREAD

PAN BRIOCHE DULCE  

JUMP TO RECIPE

Para nosotros la vida gira alrededor de la comida y la familia. Los días especiales siempre están llenos de cosas especiales y sobretodo de todas estas cosas ricas que podemos hacer para expresar todo nuestro cariño.

Los fines de semana que tenemos más tiempo, nos gusta que siempre haya algo diferente. Este pan es un pan de sábado o domingo, de despertarse con ese olor delicioso del pan en el horno que nos da la alegría de saber que hay tiempo y que podemos vivir un día diferente.

IMG_2901 2.JPG
neneymoli-08.jpg
IMG_2883.JPG
IMG_2893 2.JPG

El olor a pan en el horno, nos llena el corazón de buenos sentimientos y así empezamos muchas veces nuestros fines de semana. Si no alcanzamos a hacer algo como esto, pues hacemos unos pancakes, waffles de yuca, pan de yuca pero siempre algo que nos una a todos en la mesa, a empezar el día y celebrar el tiempo que nos queda juntos el fin de semana para hacer todo lo que queramos.

El equilibrio entre el trabajo, colegio tiempo para estar en familia no es fácil y por eso nuestros fines de semana son sagrados! Es el momento que nos regalamos para hacer eso y nada más!

Esta receta tiene ese poder de unir en nuestra familia ! Ojalá llegue a la de ustedes con el mismo propósito y con la misma fuerza!

Un abrazo,

Nene & Moli

 

 

PROCESO


 
Ingredientes-04.jpg
 
IMG_2829 2.JPG
IMG_2857 2.JPG
IMG_2854 2.JPG

SWEET BRIOCHE BREAD

Author: Nene&Moli
Prep time: 2 H & 40 MTotal time: 2 H & 40 M

Ingredients:

  • 500 grs de harina blanca de panadería preferiblemente
  • 12 grs de sal
  • 85 grs de leche
  • 6 grs de levadura instántanea o activa seca
  • 5 huevos
  • 150 grs de azúcar
  • 150 grs de mantequilla
Brillo
  • 1 huevo batido
  • 2 cucharadas de leche entera azúcar morena

Instructions:

  1. En el bowl de una batidora que tenga cola de raton poner la harinas, la sal revolver y mezclar la levadura y revolver. Esto si estamos usando una levadura instantánea. Normalmente se usa la levadura activa seca que es la qué más se consigue en los mercados. Si se va a usar esta levadura, debe hacer antes un proceso de activación. (Ver detalle en la explicación sobre las levaduras)
  2. Una vez tengamos las harinas, la levadura activa incorporada y la sal, adicionar los huevos y la leche. Mezclar bien hasta que la masa esté bien hidratada. En una batidora hacerlo a velocidad media-alta al menos x 2 minutos. Luego de este tiempo adicionar la mantequilla y el azúcar y seguir batiendo al menos por 3-4 minutos más.
  3. Si se está haciendo el proceso a mano, es importante amasar intensamente contra el mesón y trayendo la masa hacia ti. Esto para lograr desarrollar fuerza en la masa, hasta obtener lo que llamamos "punto de tela" ver video. Este punto se lograr cuando al tomar un pedazo de la masa logramos crear una especie de tela con la masa que al estirar suavemente no se reviente ni se rompa. Que sea una masa elástica y suave a la vez.
  4. Una vez ya tenemos nuestra masa ya lista homogénea en punto de tela la ponemos en un recipiente ligeramente engrasado con aceite y la cubrimos con vinipel. Dejamos que aumente su tamaño al menos 2-3 veces. Debemos dejarla en el lugar más calientico de nuestra cocina, pero no en un calor directo. Queremos que el proceso sea lento unas 2 horas aproximadamente. Pero de nuevo este tiempo depende de la temperatura externa de cada cocina. El horno apagado, siempre es un buen lugar para esto.
  5. Una vez ha crecido, lo porcionamos ,hacemos las bolitas y los ponemos en un molde previamente engrasado. En este punto tenemos dos opciones: 1. poner en la nevera de un día para otro (8-16 horas), 2. Pintar con huevo batido con un tris de leche. Dejar creciendo una vez más al menos 30-45 minutos hasta que dupliquen su tamaño y estén listos para hornear.
  6. Precalentar el horno a 310F o 150C, cuando ya estén listos hornear los panes x 30-40 minutos.
  7. Si te fuiste por la primera opción, es decir los dejaste en refrigeración para hornearlos calienticos al desayuno del día siguiente. Sácalos de la nevera, píntalos con la mezcla de huevo y leche y ponlos a crecer por más o menos 45 minutos-1 hora. Precalienta el horno a 310F o 150C, cuando ya estén listos hornear los panes x 30-40 minutos.
Created using The Recipes Generator

Por que ponemos en este caso el azúcar y la mantequilla después de la harina y los otros ingredientes?

La razón por la que en este pan no ponemos el azúcar ni la mantequilla desde el primer momento es porque queremos que las harinas se hidraten al máximo antes de poner la grasa y el azúcar. Si ponemos en un vaso harina con agua y en otro harina con azúcar, vamos a ver que el que tiene el azucar se va a disolver con mayor facilidad y que el azucar tiene una mayor capacidad de absorber humedad que la harina.Si las pusiéramos al tiempo, esto haría que el azucar y la harina compitan por la humedad en la receta y estaríamos favoreciendo al azúcar. En este caso lo que queremos es que las harinas se hidraten de una manera correcta, pues es esta una de las claves de un buen pan. 

 

Puedo congelar este pan una vez está horneado?

Si, puedes congelarlo al menos por 3 meses. Solo debes envolverlo muy bien en vinilpel y papel aluminio, asegurando que el vinilpel no quede suelto y se corra o ponerlo en una bolsa ziplock de congelar. Para consumirlo solo debes sacarlo a temperatura ambiente por 30 minutos o 1 hora antes de consumir. Calentar y disfrutar.

 

Puedo congelar el pan ya formado crudo?

Si, aquí solo debes tener presente que la levadura es un microorganismo y su vida en una condición de congelación no supera los 30 días.  Al almacenarlo debes cubrirlo muy bien en una blosa ziplock o con aluminio y bolsa para evitar que la masa se queme en el frío. En este caso, debes hornearlo antes de este tiempo para que crezca y tenga su desarrollo normal en el horno.  Si vas a hacer este proceso, lo pones en una lata previamente engrasada. Debes descongelarlo en la nevera de un dia para otro cubierto de vinilpel. Lo retiras de la nevera al menos 1 hora antes de hornear. Precalientas el horno a 350F. Retiras el pan de la nevera, quitas el vinilpel. Pintas el pan con el brillo de huevo y leche. Espolvoreas azúcar blanca o morena. Dejas crecer por 1 hora o hasta que casi duplique su tamaño. Hornear por 30-40 minutos. Retiralo, dejalo enfriar si te aguantas y disfruta……

Anterior
Anterior

SOURDOUGH MULTIGRAIN PISTACHIO AND CRANBERRIES BREAD